jueves, 25 de septiembre de 2014

La Ciencia en España

Pese a que la ciencia en España nunca ha sido apoyada por el Estado como debería estarlo, se podría decir que durante la crisis económica, casi desde 2008, la ciencia en España ha estado sufriendo un sangrado continuo, no solo de toda la inversión pública que se ha ido reduciendo prácticamente año tras año, hasta el 40% de reducción desde 2008 hay hoy, sino que además, y como consecuencia de lo anterior, está siendo afectada por la llamada “fuga de cerebros”.
El CSIC, la mayor institución científica de España y una de las más grandes de Europa, ha perdido unos 4.000 empleados, casi un tercio de la plantilla desde 2011 y donde la austeridad está haciendo estragos, no hay o se retrasan convocatorias de proyectos de investigación y de contratos para científicos bien preparados y además no se renuevan las plazas (de cada diez científicos que se jubilan, llega a entrar uno nuevo).